domingo, 25 de septiembre de 2016

CONVOCATORIA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE





Como ya he comentado en nuestro Grupo Juevero de facebook, me ha resultado complicado buscar un tema que pueda ser del agrado de la mayoría y que no se haya propuesto anteriormente. Ya sabéis que además de mi pasión por la lectura y la escritura, soy una enamorada de los faros pero no voy a pediros que me habléis de ellos, y como otra de mis aficiones es la cocina os invito a buscar en la memoria los recuerdos de los olores y sabores que os llevan a la niñez cuando se cocinaba en aquellos fogones de carbón. Quienes no quiera utilizar sus recuerdos, o en el caso de los jovencitos del grupo no tengan recuerdos tan antiguos,  podrán escribir un relato situando la acción en una cocina o utilizando como punto de partida algo relacionado con recetas y ahí ya veis que se amplia el abanico de posibilidades porque recetas hay de todo tipo, desde pócimas mágicas para los más brujos hasta recetas de amor para los enamorados. Al hablar de este tema me viene a la memoria el libro "Como agua para el chocolate", de Laura Esquivel, o "Afrodita" de Isabel Allende, dos de las muchas obras que usan recetas de cocina para ir desarrollando la trama de la novela, dos novelas que mezclan los placeres de las comidas con los sentimientos y con el sexo. 

Espero que os apetezca probar y disfrutéis evocando esa memoria de olores que es la que más tiempo perdura. 

Podéis publicar desde el miércoles por la noche hasta el viernes. Las normas las sabéis, no pasar de 300 palabras aproximadamente para poder leernos todos y comentarnos. Al publicar me lo comunicáis  para enlazaros. 

Feliz semana en la que nos colamos ya en octubre. 




jueves, 22 de septiembre de 2016

ESTE JUEVES: LA TEMPESTAD





Era en el momento exacto en que se dejaba seducir por el sueño cuando se sentía sacudida por una tempestad de sentimientos. Era el momento en que sin querer evocarlos acudían a su pensamiento los recuerdos, un pellizco en el estómago la sobresaltaba y le impedía acunarse en los brazos de Morfeo, era una nocturna cadena perpetua ya que una vez pasado ese momento, cuando lograba penetrar en ese estado fisiológico de autorregulación, y libre del poder de su mente durante la vigilia, era su subconsciente el que se adueñaba de la situación y en forma de pesadillas la atormentaba, la llevaba a vivir una y otra vez la indefensión de su ser inundado por un mar agitado, rugiente, estruendoso, un mar embravecido bajo un cielo amenazante, un cielo que mostraba sus armas más poderosas, con un tronar ensordecedor y lanzando rayos que enfurecían al mar que contestaba con una agitación violenta e imparable capaz de tragarse el mundo. Era la condena ineludible de los recuerdos, de todos esos momentos que durante el día y de forma consciente podía dominar. La noche era desde hacía años su azote, las horas en que fluían todos los demonios en un aquelarre martirizante, cuando su ser interior trataba de liberarse de unas cadenas invisibles que la ataban a un pasado tempestuoso. El amanecer le devolvía la calma y eran sus días tranquilos y como los de cualquier mujer de su edad, invirtiendo horas en lo que más le gustaba hacer, leer y escribir. Leer para vivir más allá de la rutina, para viajar con los sentidos,  y escribir para liberar el alma.







martes, 20 de septiembre de 2016

CONTANDO LAS SEMANAS





Semana 38 inspirados en la palabra "Simple"

A veces lo mejor es mirar hacia otro lado
así de simple
volver la espalda y olvidar




miércoles, 14 de septiembre de 2016

ESTE JUEVES: RECUERDOS DE SEPTIEMBRE





Era un ritual que cada mañana al levantarse mirara el calendario que tenía en su mesa de trabajo, era una especie de agenda donde anotaba cosas que no debía olvidar.  Aquel día arrancó la hoja del mes de agosto y a su mente acudieron recuerdos de años pasados, cuando el mes de septiembre estaba íntimamente ligado a ella, no había nada anotado pero era algo que jamás olvidaba. 
Salió de su cuarto y se dirigió a la terraza que daba al jardín. Sentado a la sombra de las parras empezó a rememorar aquellos años que hoy se le iban muy lejos. Lejos en el tiempo pero cercanos en los recuerdos que afloraban como si fueran de ayer mismo, incluso podía emocionarse como si estuviera ocurriendo en ese preciso instante. Septiembre, olor a mar y vientos del sur.  Los olores de su tierra, y ella, ella y el aroma de su piel incomparable con ningún otro. Ella y su cuerpo sudoroso sobre sábanas revueltas de una habitación con número. Los besos guardados durante cientos de días, los abrazos prometidos, las miradas añoradas, las caricias que dejaban una memoria imborrable en sus manos. Ella y el miedo a otra despedida y la larga espera de otro septiembre. Cuántos momentos de felicidad y cuántos días de tormento. Ella, ella, ella...como una invocación. 
Una bandeja con las tazas del desayuno le sacó de su ensimismamiento. Levantó la mirada y allí estaba ella. "Un beso si me dices en qué estabas pensando". En nada, ¿sabes que hoy comienza septiembre?. Ella sonrió y le dio un dulce, largo y apasionado beso.








martes, 13 de septiembre de 2016

CONTANDO LAS SEMANAS





Semana 37 inspirados en el título de una canción "Flores en el río"

Pasearé por tu ribera
no quiero alejarme de tu lecho
arroyo de mansas aguas
que me das cobijo
tus corrientes lentas
bailaran conmigo
ya pasó el tiempo 
 de tormentos y pesares
las flores en el río
 han sido testigo 
de mis soledades
de mis tristes paseos
de mis miedos
y en sus pétalos
han encerrado recuerdos
que un día serán olvido
y yo me fundiré en tus aguas
y seré junto a ellas tu flor de río
te esperaré en las noches
cuando en tus sueños
busques estar conmigo