jueves, 26 de junio de 2014

ESTE JUEVES: ESCENAS DE PLAYA






Cuando llegaba el verano los hijos del farero vivían la mejor época del año, las aguas del caño de Sancti Petri con la marea alta llegaban hasta el muro que quedaba al lado de su casa y desde allí los hermanos se lanzaban al agua en medio de una feliz algarabía. Charito era de las más pequeñas y sus risas podían oírse desde la casa e incluso desde la Batería de Urrutia que queda al otro lado del caño. Con su bañador de rayas azules y envuelta en una toalla se acercaba al borde del muro para darse un refrescante baño con el que aliviar los calores del cuerpo y alegrar el espíritu. En el pequeño pueblo atunero había pocas diversiones y los juegos en el agua eran de lo más estimulante. Los infantes se zambullían, nadaban, buceaban en busca de almejas y las mañanas veraniegas eran memorables. Y la más memorable fue la del día en que Charito se puso a gritar como si estuviera ahogándose para asustar a sus hermanos, lo que ella no esperaba es que el pastor alemán, de nombre Telefunken como la primera radio que hubo en casa del farero, fuera a lanzarse al agua en busca de la niña y la sacara cogida por los pelos. Cuanto más tiraba de la melena de la chiquilla más chillaba ella y más esfuerzo hacía Telefunken por ponerla a salvo. Cuando la soltó en la orilla, alarmados por el griterío de la niña y del resto de muchachos que se estaban bañando, los padres acudieron a la playa para ver que ocurría y consolaron a Charito que lloraba de dolor y de rabia pero le estuvo bien empleado por querer asustar a sus hermanos, y así se lo hicieron saber sus padres.



ESCENAS PLAYERAS EN EL BLOG "Y NACIMOS CASUALMENTE"



martes, 24 de junio de 2014

PALABRA 26 DE 52: CONTANDO LAS SEMANAS





Palabra propuesta por nuestra anfitriona Karina, BARCO


Mareada voy en el barco de la vida
olas de palabras lo mecen
espumas salpicadas de amor 
besos llovidos de las nubes
deseos inconfesables que se pierden en el horizonte
no hay puertos cercanos donde recalar
seguiré esta singladura imaginaria
navegaré a la deriva
soportaré tormentosas noches
me adormeceré en los días calmosos
y un día aparecerá a lo lejos
la blanca vela de tu velero
vendrás a rescatarme de este terrenal infierno
abordarás mi barco 
y me llevarás al cielo.








domingo, 22 de junio de 2014

SONETO AL FARO DE CÁDIZ







Soneto al Faro de Cádiz

 Firme paseo de piedra salada,
 paso de noctámbulos caminantes,
compañero fiel de los navegantes,
centinela de crónicas pasadas.

 Aguas de la caleta enamorada
ornada de atardeceres brillantes,
bravas como los vientos de levante,
para los buques hundidos morada.

Tu altanera figura transparente
impar torre de acero plateado
soporta corrientes y ventoleras.

Cien años con la Caleta a tu lado
tú luz nos ilumina intermitente
apostada al final de tu escalera.



Dedicado al Faro de Cádiz que en el año 2013 cumplió sus cien años.



martes, 17 de junio de 2014

PALABRA 25 DE 52:CONTANDO LAS SEMANAS





Esta semana se nos propone hablar del MIEDO

Nacemos sin miedos porque desconocemos el peligro pero a medida que vamos viviendo comenzamos a relacionar situaciones con angustias y hechos con sufrimientos, así los miedos van introduciéndose en nuestra mente. Cada cual tiene sus miedos porque todos ellos dependen de la experiencia en la vida. Miedo a la oscuridad porque se relaciona con situaciones amenazantes, miedo a la enfermedad, miedo a la pérdida de un ser querido, miedo a no ser aceptado, miedo a dejar de amar y miedo a no ser amado, miedo al olvido, miedo a la soledad, miedo a perder tu voz, miedo a vivir oprimido, miedo a la vejez y a la muerte, miedo a lo desconocido.  Miedo a no ser capaz de vencer los propios miedos Miedo  ver a tus hijos morir de hambre, miedo a no poder salvar sus vidas habiendo remedios, miedo a las injusticias, miedo a vivir este infierno, miedo a las bombas que no eligen victimas y miedo a las balas perdidas, miedo al fanatismo feroz en nombre de las creencias y miedo a los que desde sus cómodas vidas especulan con los miedosMiedo a vivir con miedo.


miércoles, 11 de junio de 2014

ESTE JUEVES: AMIGOS




Apenas han comenzado a conocerse, ha sido pura casualidad que el destino haya hecho que se crucen sus caminos pero sienten como si su amistad hubiera nacido con ellos. Ambos de la misma ciudad, nacidos en cercanas calles y criados a escasos metros. Sus recuerdos coinciden en multitud de hechos, de anécdotas, de lugares recorridos, de juegos compartidos en su niñez con otros niños del barrio. Cuando conversan y comparten esos recuerdos es como si hubieran vivido en sus comienzos la misma vida, evocan cómo eran las calles de entonces, las personas que los rodeaban, los mayores que les enseñaron las primeras experiencias, aquel colegio pequeño en el que eran una gran familia, la torre rosada de la Capillita, el camino del Observatorio, el callejón del Arenal, el barrero al que los niños iban a jugar y de donde salía el barro que iba a la Ladrillera y a casa de más de un escultor, que en la calle vivían dos grandes artistas. 
Él se fue a otra ciudad, allí comenzó su vida de estudiante, obtuvo su licenciatura, trabajó, creó su familia y viajó por un montón de países. Solo volvió en algunas ocasiones de vacaciones y cuando tuvo que servir a la patria.  Sus caminos volvían a estar cerca pero no quiso el azar que se encontraran. Ella se quedó en su isla y vivió su vida lo mejor que supo, se hizo mayor en la misma calle de su niñez, recorrió siempre los mismos lugares, no conoce otros países, ni habla otras lenguas. Para sentir la vida con más intensidad lee todo lo que cae en sus manos, tiene la inagotable necesidad de conocer, de saber, de investigar,  siempre ha pensado que una vida es poco, escribe lo que dicta su corazón y plasma con palabras sus sentimientos. Así ha sido como él ha llegado hasta su puerta y ella le ha abierto invitándole a quedarse. Ahora ya saben que son amigos desde siempre.