lunes, 18 de agosto de 2014

PALABRA 34 DE 52: CONTANDO LAS SEMANAS





Palabra para utilizar hoy: MUNDO



 Reducido mundo en los ojos de una madre
mundo que se amplía, que se crece
mundo que descubrimos 
dilatando el  horizonte
mundo que recorremos
imaginario mundo 
mundo idealizado
utópico mundo libre
probo mundo deseado
sin fronteras ni países
mundo sin desheredados
sin guerras ni podredumbre
mundo respetado
a este mundo venimos 
para en el mundo quedarnos
alimento de la tierra
abono de camposanto.







jueves, 14 de agosto de 2014

ESTE JUEVES: VIRUS





El virus del amor es benigno pero ataca nuestro microprocesador que es el cerebro inutilizando gran parte del mismo que confundido por un estado tan extremo comienza su propia terapia defendiéndose ante situaciones tan dispares como ir de la alegría a la tristeza en un nanosegundo, el tiempo que hay entre abrir el correo y comprobar que el causante de sus trastornos no ha dejado ni una palabra que consuele su añoranza. El virus del amor trastorna los sentidos de tal forma que los ojos del amante solo ven el rostro del amado, su aroma le envuelve intensificando sus deseos, el sabor de sus besos sigue impregnando sus labios eternamente, el sonido de su voz ilumina el mundo y una hermosa melodía parece salir de su boca que con cada palabra va marcando el ritmo de su corazón que va in crescendo, del adagio al prestissimo. El virus del amor idealiza al amado al que el afectado ve como un ser perfecto casi un dios. Solo la unión de los amantes calma esas angustiosas palpitaciones que consiguen llevar al corazón a un tempo lento tras la satisfacción de los momentos compartidos.
El virus de amor no es mortal pero hace sentir la muerte cerca cuando la ausencia es larga, exiguas las palabras y utópicos los proyectos.
El virus del amor se alimenta del recuerdo, vive de los momentos vividos y los sueños por realizar, se traga el orgullo y la presteza, va anulando la mente que deja de razonar, no distingue, no reacciona, no se concentra, no reconoce. Anda deambulando entre evocaciones para aliviar la soledad, busca en cada imagen un recuerdo, en cada palabra una declaración. Cuenta los días, las horas, los minutos, los segundos...obsesivamente. Las noches pasan en duermevela, los días esperando una palabra, una imagen, un te quiero, un aquí me tienes aunque lejos, una caricia leída, un beso dibujado, una mirada soñada, un encuentro programado.









lunes, 11 de agosto de 2014

PALABRA 33 DE 52: CONTANDO LAS SEMANAS





Esta semana la palabra ESPEJO

Y me perdí en tu mirada
me encontré en tus ojos negros
en tus pupilas dulzura
en tus palabras consuelo
en tus manos las caricias
que despertaron mi cuerpo

Y me perdí en tu mirada
que me devolvió un reflejo
la mujer que había perdido
estaba en tus dos espejos










miércoles, 6 de agosto de 2014

ESTE JUEVES: UN RELATO, PÁRRAFOS INCLUIDOS





Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes que se encendiera la señal roja. En el indicador de paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. Los transeúntes corrieron para cruzar la avenida antes que la silueta cambiara a rojo y los desesperados conductores hicieran berrear sus bocinas. La vida en la ciudad a las horas puntas era una locura, gente yendo y viniendo, tropezándose unos con otros sin verse, un maremágnum de seres cuyo único propósito era llegar cuanto antes al lugar al que se dirigían, fuera importante o no. Incluso tenía prisa los que solo habían salido a pasear. 
En el coche negro que se situaba en la primera línea de parrilla una pareja hablaba de sus sentimientos, hacía pocos meses que se conocían pero era como si llevaran juntos toda la vida. El semáforo cambió dando paso a los vehículos pero ellos se habían quedados prendidos en una mirada, andaban perdidos en sus sueños tantas veces imaginados. Los cláxones les despertaron y rieron cómplices de sus pensamientos.
-No entiendo de rumbos, pero aunque estuvieses tan distante como esa extensa playa que baña el más remoto océano, me aventuraría en pos de semejante joya,  ella lo escuchaba embelesada mientras él mirándola de soslayo le hablaba con la dulzura que hablan los enamorados y la hacían sentirse la mujer más amada del universo. De esta forma se habían ido enamorando, al principio fue a través de las palabras, lo suyo no fue amor a primera vista, sus almas se habían entrelazado mucho antes de que ellos mismos lo advirtieran.
Pasaron los días, pocos, muy pocos para tanto amor,  y tuvieron que volver a sus realidades. La mujer vio partir el coche negro que se iba perdiendo en la distancia, lo miró hasta que solo fue un punto imaginario,  y algo se le quebró dentro.
Y como una sombra enloquecida  corrió hacia esa primera estación de las afueras, que es donde toman el tren todos los náufragos de la ciudad. Era como dos almas en una. La suya y la de Alfredo, huyendo campo a traviesa.


Nos leemos en el blog de Neogeminis.

Para los lectores que no pertenecen al grupo de jueveros le explico que la propuesta de esta semana, muy bien elaborada por nuestra amiga Neo, invitaba a utilizar textos de obras y autores conocidos que debían ser utilizados para componer nuestro relato. Así que tened en cuenta que los párrafos en color pertenecen a obras de otros autores, yo solo he tratado de darle sentido a mis palabras integradas entre dichos párrafos.

Al inicio el párrafo es de la obra  Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago.
El párrafo central pertenece a la obra  Romeo y Julieta, de William Shakespeare.
El párrafo final es de la obra El caballero del hongo gris, de Ramón Gómez de la Serna.




lunes, 4 de agosto de 2014

PALABRA 32 DE 52: CONTANDO LAS SEMANAS






Esta semana hablamos de Corazón


Jaime Aragón Gómez, in memoriam

No hay palabras que puedan expresar el dolor que siento porque nos has dejado físicamente, no puedo definir el estado de mi alma aquejada por tu ausencia. Pero me consuelo mirando atrás y evocando tan buenos momentos compartidos, tantas conversaciones que hoy me hacen soportar con más entereza el desenlace de la vida que siempre es el mismo, la muerte, esa amenazadora guadaña que a unos nos amenaza más pronto que a otros. Podemos ganarle algunas batallas pero en la última ella siempre sale vencedora y gana la guerra.
Jaime  siempre has sido un enamorado de tu Isla y de su Historia, de ti he aprendido a comprender y valorar muchos episodios que se forjaron en nuestra tierra y de los que has ido dejando retazos en tus obras, las mismas que te han otorgado el don de la eternidad porque en ellas dejas parte de ti mismo  que nos acompañará siempre.
Ahí nos dejas entre otros el libro titulado "Vientos de Guerra, Aires de Libertad" que  recomiendo a todos porque es digno de ser leído. 
Jaime, sabías que venía a por ti, la maldita parca no te ha sorprendido en una emboscada, le has plantado cara, la has esperado con firmeza de ánimo y lo has dejado  todo bien preparado, ésta misma mañana he recibido un correo en el que viene la esquela de tu fallecimiento que tú mismo has diseñado y dejado el encargo de que llegara a todos tus amigos. Para mí ha sido un honor estar entre tus elegidos. Me invitas en ella a acompañarte mañana en tu último viaje y allí estaré. Y llevaré mi corazón en un puño, ahogado por la pena de no volver a verte y  compartir palabras, pero también esperanzado porque confío en nuestro reencuentro allá donde quiera que estés.  Y sé que no quieres que estemos tristes, tú que decidiste vivir menos tiempo pero con más dignidad, siempre con una sonrisa con la que premiar a los que a ti nos acercábamos atraídos por tu sabiduría y tu buen carácter. 

 Un abrazo amigo mío.